Réplicas de Canales de Drenaje de ULMA


Se han realizado 1400 réplicas de plástico de uno de los diferentes tipos de canales de drenaje que ULMA tiene en su catálogo.
Originalmente estos canales tienen unas dimensiones de 1000 mm de largo, 300 mm de diámetro y un peso de 120 kg cada uno, y están fabricados en hormigón polímero.
Este proyecto ha consistido en replicar estos canales a pequeña escala en PLA mediante impresión 3D FDM, y cada una de las muestras tiene 10 cm de longitud y 35 g de peso.


Detalles del Proyecto:
Tecnología de Impresión: FDM (Deposición de Material Fundido)
Material: PLA (Ácido Poliláctico)






Ventajas para el cliente:
Presentación del producto
Capacitación de personal
Rapidez en la producción
Reducción de costes
Las réplicas son ideales para presentaciones en ferias comerciales y eventos de la industria. Al exhibir las réplicas es posible atraer la atención de los visitantes y permitirles interactuar directamente con los canales. Esto crea una mejor experiencia para los clientes potenciales.
Durante las presentaciones internas de productos, las réplicas pueden ser utilizadas para destacar sus características y ventajas. Al poder manipular físicamente las réplicas, los empleados pueden demostrar mejor las propiedades de los canales de drenaje, como su resistencia, durabilidad y capacidad de carga, lo que ayuda a fortalecer el mensaje de ventas.
La impresión 3D permite una producción rápida de réplicas en comparación con los métodos tradicionales de fabricación, lo que permite al cliente obtener muestras de calidad en un tiempo más corto.
La producción de réplicas en PLA ofrece una solución rentable en comparación con la fabricación de réplicas de canales de drenaje originales de hormigón, ya que el PLA es un material económico. Además, las réplicas son más ligeras y menos costosas de transportar, lo que permite reducir los costos de envío y logística asociados a la distribución a diferentes ubicaciones.